miércoles, 23 de mayo de 2012

PROYECTO MI COMPU

Gobierno anuncia proyecto “Mi Compu”

El Gobierno anunció este viernes un proyecto denominado "Mi Compu", para la venta masiva de computadores a bajo costo, que cuenta con el apoyo y garantía de las firmas estadounidenses Microsoft e Intel.
La Secretaría de la Producción de la Presidencia sacará desde mañana, sábado, a la venta los computadores, que se pondrán en el mercado con el servicio de internet incluido, gracias al aporte de la empresa telefónica ecuatoriana Andinatel.
El objetivo de esta iniciativa es "poner al alcance de todos los ecuatorianos computadoras de última generación con software genuino y de fácil uso, a precios accesibles y con planes de financiación", señala un comunicado de la Presidencia.
De esta manera, el Gobierno intenta contribuir a "la incorporación de tecnología a más hogares de recursos económicos limitados".
El proyecto "Mi Compu" pondrá a disposición del público dos tipos de ordenadores: uno básico, equipado con software Microsoft a un coste de 399 dólares, más 12 % del IVA, que da un total de 446,48 dólares.
La versión "avanzada" costará 574 dólares más el IVA (para un total de 642,48 dólares), pero ambos tipos de computadoras contarán con los mismos beneficios entre los que se incluyen licencias genuinas, soporte técnico, tres meses gratis de internet, así como la garantía de la marca Intel, añade el comunicado.
Los ordenadores dispondrán de sistemas de tutoría informática para aquellos usuarios que no tienen mucha experiencia en el uso de los equipos, así como enciclopedias virtuales y otros sistemas de Microsoft.
El proyecto también prevé una actualización de los software del sistema cada cuatro meses.
Con el proyecto, el Gobierno prevé "disminuir la piratería de programas (software), aumentar la posibilidad de tener ordenadores en los hogares, además de generar competitividad en el mercado de computadoras".
Una parte de los ingresos que generen las ventas de los ordenadores, los destinará el Gobierno a crear un fondo de donaciones para instituciones de asistencia social que lo requieran.
Con este proyecto, el Gobierno ecuatoriano pretende reducir la brecha tecnológica que afecta al país, así como fortalecer el acceso de la población a la red de internet, concluye la nota oficial.



No hay comentarios:

Publicar un comentario